“He vivido toda mi vida como un pez de acuario, bien protegido en mi gigantesca pecera, tras una barrera tan impenetrable como transparente”. Khaled Hosseini

Sin muros opacos, sin barreras infranqueables, nos gusta soñar, volar hacia lugares mágicos, salvajes y opulentos, deseos de libertad posibles, donde todo es factible, donde la vida es una oportunidad, un anhelo. Sueños que se convierten en quimeras imposibles cuando tu casa es una choza, cuando tu mundo arde, cuando las armas te ensordecen, cuando tu riqueza te es robada, cuando al abrir los ojos con miedo, ves tu vida como una fatalidad, no por lo que eres sino por tu color, tu origen y tu suerte. El infortunio de nacer donde otros no lo hacen, una desgracia fortuita, definitiva y a menudo letal. Los privilegios occidentales tampoco son adquiridos ni ganados, pero en cambio sí que son regalados como una ofrenda sin esfuerzo, sin contrapartida, sin reconocimiento ni generosidad. La desventura y la miseria son solo caprichos del destino, no son una opción voluntaria, son solo una calamidad. Huir de este infortunio es una obligación, no un antojo, el viaje se convierte en una exigencia. Pero la mayoría no pueden, los muros se lo impiden, son altos, impenetrables, inhumanos y sádicos. La pobreza convierte los viajeros en migrantes, la desdicha no practica el turismo, el hambre y las guerras no son experiencias veraniegas. Moverse está prohibido para los Otros que no tienen el derecho de disfrutar de unas merecidas vacaciones en el extranjero.

Caminar sin barreras, sin rejas, los humanos siempre hemos sido animales en éxodo, en constante movimiento. Africanos de origen, hemos ocupado todas las zonas habitables de la tierra en continuas migraciones. Ahora en cambio, sólo unos pocos lo pueden hacer sin vallas electrificadas, y son los de siempre, los afortunados. Cuando un blanco se desplaza es un viajero valiente, cuando es  negro es un clandestino aterrorizado.

Los europeos llevamos centenares de años colonizando el mundo entero, esclavizando indígenas y expoliando las riquezas que les pertenecen. Las olas migratorias actuales son el corolario de la miseria originada por la sumisión social y económica de aquellos pueblos a los intereses occidentales. Por ello, la falta de solidaridad y el cinismo de los países ricos resulta intolerable.  El caso de España es incluso más insoportable y doloroso. Después de saquear sistemáticamente el patrimonio americano, de desencadenar un genocidio y apoyar dictaduras, ahora resulta que nuestros amnésicos conciudadanos se han convertido en acérrimos militantes antinmigración, fomentando el odio hacia las víctimas de aquellas ignominias. Muchos otros desmemoriados tampoco recuerdan los millones de compatriotas que tuvieron que migrar al norte de Europa para huir del hambre y de la represión franquista. Los españoles fueron y continúan siendo migrantes. ¿Por qué tanto desprecio a la memoria?

La hipocresía instalada en occidente expande el racismo como la peste. Las mentiras, la falta de empatía y humanidad, destruyen el pacto social que habíamos imaginado tras las grandes guerras. La deriva intolerante se palpa en las conversaciones de la gente más allegada, imparable, inexplicablemente sin rubor ni compasión. Nacen discursos peligrosos, pero ya escuchados, la historia nos lo ha advertido repetidas veces, pero no aprendemos. Palabras amenazantes que se extienden como el fuego y que ponen en grave peligro las bases mismas de nuestra convivencia. ¿Por qué tanta mezquindad?

Pues sí, la vida es así, nosotros viajamos porqué queremos, pero vosotros no podéis. Somos turistas con pasaporte y vosotros migrantes sin papeles, somos blancos y vosotros no. Nosotros tenemos oficinas de turismo, cruceros y safaris, pero vosotros tenéis centros de retención, cayucos y naufragios. Nosotros tenemos Erasmus, congresos internacionales y oportunidades profesionales y vosotros tenéis traficantes de personas, trabajo precario y discriminación. Pobres.

¡A los desheredados de la tierra, los Otros! Trabajad duro para así conservar nuestros privilegios, pero sobre todo no migréis. Stop. Dadnos vuestra riqueza para enriquecernos nosotros, pero no molestéis. Stop. Dejadnos viajar tranquilamente y así, de vacaciones, podremos visitar vuestro mundo exótico y primitivo.

“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”. Martin Luther King

Una novela gráfica sobre uno de los capítulos más terribles y vergonzosos de nuestra historia reciente

Desde el comienzo de la dictadura franquista hasta la década de 1990, más de 300.000 bebés fueron robados a sus madres, según dictaminó la Justicia en 2018, aunque posiblemente hayan sido muchos más. En ese momento la mayoría de estos delitos ya habían prescrito y lamentablemente muchos quedaron impunes. La Iglesia católica fue cómplice necesaria de estos crímenes; durante la dictadura les sustraían a sus madres niños y niñas recién nacidas y se los entregaban, o vendían, a familias a las que la Iglesia y el régimen franquista consideraban “respetables” y pudientes. Todo ello con el propósito de alejarles y “salvarles” de “almas pecadoras” destinadas a condenarse (madres solteras, madres pobres o mujeres y hombres comunistas o cuyas ideas no comulgaban con las de la dictadura).

Con el tiempo, se convirtió en un negocio ilícito en el que participaron médicos, enfermeras, sacerdotes y monjas. A las madres y familias se les decía que  los bebés habían nacido muertos y luego falsificaban los documentos de nacimiento para vender los bebés a familias católicas, y con un estatus social alto, que querían adoptar.

Imagen cedida por la editorial cARTEm

De este terrible y oscuro episodio de nuestro pasado más reciente trata esta novela gráfica, obra de Francisco Ballesteros, Juan Alarcón y Pilar Tarifa.

Publicada por cARTEm Cómics, esta obra incluye una breve introducción sobre esta escalofriante historia real y  concluye con el artículo de Miguel Ángel Valero «Eugenesia franquista: de la “raza hispana” de Vallejo-Nájera a administrar arsénico a embarazadas para “mejorar la calidad» de los niños españoles» publicado por El Salto.

A través del relato ficticio del hijo de una de las valientes mujeres que estuvieron presas en la cárcel de Saturrarán (Vizcaya), vamos conociendo las injusticias y el dolor que sufrieron estas mujeres a las que les fueron robados sus hijos. Una historia que ha quedado demasiado oculta e impune y que merece ser desenmascarada por respeto a las víctimas y a la verdad.

A medida que la narración  transcurre vamos conociendo las conexiones que hay entre el pasado y el futuro, porque es imposible borrar la vida, el sufrimiento y los recuerdos  de los protagonistas. Y la necesidad de cerrar las heridas requiere hacer justicia y que se conozca la verdad.

Imagen cedida por la la editorial cARTEm

La dureza de estos trágicos hechos narrados por Ballesteros se refleja también en esta novela, dureza que es atenuada por las ilustraciones dibujadas en acuarela en tonos suaves, obra de Alarcón y Tarifa.

La actividad que desde hace unos años se ha incrementado en defensa de la memoria histórica y de la búsqueda y exigencia de justicia para las víctimas de la dictadura franquista, incluidas las madres, familias e hijos e hijas que fueron robados, gana hoy con esta novela  gráfica tan necesaria como hermosa.

Imagen cedida por la editorial cARTEm

NOTA: Agradecemos a la editorial cARTEm su autorización para la reproducción de las ilustraciones que aparecen en este artículo.

Las almas perdidas
Francisco Ballesteros, Juan Alarcón y Pilar Tarifa
21 x 29,7 cm
978-84-127345-4-6
112 páginas
cARTEm COMICS, colección Spanish Bombs (junio de 2024)

Me merodeaba la cabeza mientras contemplaba esta exposición «Lieu de mémoire» de Helena Belzer, en el Ayuntament Vell de Sant Francesc, en Formentera (hasta el 5 de agosto) que estamos viviendo, por primera vez en la historia, el hecho de que toda una generación de mujeres artistas que rondan los 80 años está exponiendo su obra, aún sin estar en el mainstreaming del arte. Y, sin embargo, como un goteo imparable, están ahí: presentando sus trabajos, de los últimos años, al público.

Cómo mujer artista e intelectual, que ha dedicado gran parte de su trabajo a la visibilización de artistas que en la historia han sido, no puedo dejar de hacerme la pregunta de quiénes van a ser las guardianas de nuestra memoria, de la memoria de nuestros trabajos, de nuestra propiedad intelectual, del trabajo de todas las mujeres artistas que han surcado la segunda mitad del siglo XX y este primer tercio del XXI.

Cómo artista pienso en la necesidad de la trascendencia: las artistas mujeres que ya han comprendido que el talento es exhibicionista, se plantean dónde irá su legado. ¿Dónde y cómo pueden enseñar todo aquello que su pensamiento, su creatividad ha producido y, todavía, produce? Son artistas que ya saben convivir con la frustración y que saben lo que es la falta de reconocimiento aún a pesar de su excelencia. Son artistas resilientes que, como Helena Belzer, siguen trabajando y recuperando lugares que les ayuden a sujetarse a la memoria, que les ayuden a ser para la trascendencia.

Aquella súplica que la joven Julia Conesa, antes de ser fusilada contra la tapia del cementerio del Este de Madrid junto a otras 12 compañeras, siete menores de edad, en la madrugada del 5 de agosto de 1939, le dejó escrita a su madre y hermanos: “que mi nombre no se borre en la historia”, nos deja la pregunta, convertida en título de película por Diaz Yanes: «¿Quién hablará de nosotras cuando hayamos muerto?»

Esta pregunta, como autora, me resulta tan incómoda que según me la hago, la esquivo y me concentro en lo pragmático, en el día a día. Este lugar de confort en el que me coloca la cotidianidad, dónde tan a gusto me encuentro y del que la exposición de Helena Belzer, Lieu de Memoire, me saca como si de un calambre eléctrico se tratara. No se puede ser la memoria de otra artista, pero si se puede difundir la memoria de otra artista. Y eso es lo que hace este pequeño artículo: contar y narrar entre nosotras, nuestras acciones para poder seguir siendo en el futuro.

Helena Belzer tropieza, en Bruselas, con uno de los Stolpersteine que, desde el año 95, el artista Günter Demming va instalando por toda Europa, adoquines con los que homenajea a las víctimas del nazismo, logrando un Memorial Escultórico que interpela a todos aquellos que lo vean (o que tropieza con ellos). En el instante del tropezón, Belzer decide que tiene que tomar acción y pintar, buscar, conocer y reconocer lo que hay en su memoria de mujer alemana nacida en los tiempos de Hitler. ¿Cómo sobrevives cuando has visto pasar los trenes hacia los campos de concentración? Helena Belzer sobrevivió viajando, dejando de hablar alemán, abandonando su país de origen, para refugiarse en Formentera y Bruselas, y pintando, sobre todo pintando. Con una disciplina que, a día de hoy, continúa.

Helena Belzer y Manolo Oya con la obra “Pierres de mémoire  II” (2021). Fotografía de Pilar Aldea.

“Pilar, pinto las lágrimas que no soy capaz de llorar” me dijo cuando me descubría que lo que yo pensé que eran baldosas amarillas versión Mago de Oz, son su versión de los Stolpersteine y sus lágrimas son un intento de continuar manteniendo viva la memoria del horror nazi. En el documental “Shoah”, Claude Lanzmann enfrenta, a veces confrontado, la tristeza de aquellos testigos niños/as, que, como Helena Belzer, veían pasar los trenes. A uno de ellos le pregunta porque siempre lo cuenta sonriendo y el interrogado no tiene respuesta, el dolor le ocupa y se le humedecen los ojos. No hay nada más que decir.

Helena Belzer nos requiere como cómplices. “Estos son los objetos que necesitamos para vivir” me explica ante ese cuadro con una silla, una mesa y una cama, remitiendo el pensamiento a Thureau. Solo le faltó decirme para “vivir deliberadamente”. Toda su exposición remite a que “todos los hombres quieren algo que hacer para poder ser”. Helena Belzer, pinta sin parar desde los años 60. Sin detenerse. Y pintando se recupera, y recupera la memoria de los otros, porque es a través de la memoria que el espíritu tiene el poder “para hacer presente lo que es irrevocablemente pasado, y por tanto ausente a los sentidos”. Para Hannah Arendt la memoria es el ejemplo “más plausible de la capacidad del espíritu para hacer presente lo invisible”. Poner en valor aquello que no se ve, aquello que el pensamiento, por no salir de su zona de confort, no quiere retener, confrontarnos con que, al fin, sólo somos eso: la memoria que los demás puedan tener y retener sobre nosotras. Sin memoria, no hay trascendencia. Y esto es lo que el talento quiere.

Helena Belzer y Manolo Oya. Fotografía de Pilar Aldea.

Helena Belzer, casi parecería que sin querer, nos trae a esta exposición uno de los más hermosos y tristes lugares de memoria. Como bien dice el comisario de la exposición, Manolo Oya, en el catálogo de la misma: “Con el ejercicio de la memoria las ausencias se convierten en presencias. Es el recuerdo de las personas lo que las mantiene junto a nosotros. Compartimos el espacio que habitamos, sentados en la misma mesa, durmiendo en el mismo lecho con las almas que nos acompañan”. Que así sea.

Nota:

Agradecemos a Pilar Aldea su gentileza al ceder estas fotografías a la Fundación Espacio Público.

Desarraigo y memoria en un rincón de la España sumergida (Virginia Mendoza Benavente)

En los años sesenta del siglo pasado el tramo final del río Guadalope fue mutilado para dar lugar a un gran embalse, el de Mequinenza, que anegó 3.500 huertas y provocó la desaparición de Cauvaca, una pequeña población cercana a Caspe (Aragón) según cuenta el libro “Cauvaca. El paraíso perdido” de Alfredo Grañer, perteneciente a la colección Tedero de la Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso de Caspe, referido en su blog por Dragón Chorche.

Ahora, ha retomado el relato de esta historia la escritora “perioantropodista” Virginia Mendoza Benavente –autora de ¿Quién te cerrará los ojos? Historias de soledad y arraigo en la España rural (Libros del KO, 2017) y Heridas del viento, crónicas armenias (La Línea del Horizonte, 2018)– en Detendrán mi río. Desarraigo y memoria en un rincón de la España sumergida (libros del KO, 2021). Y lo hace con su personalísimo estilo, que impregna de magia literaria la realidad que cuenta.

Personajes inolvidables, reales, y en especial Mercedes, rememoran con nostalgia desde el presente lo que fue su infancia en una tierra de huertas y agua. Una tierra llena de vida y contacto con la naturaleza. Una tierra en la que hay pobreza habitada por personas llenas de dignidad. Un mundo en el que María, una campesina ve morir a varios de sus hijos, uno detrás de otro, mientras pare también uno tras otro. Ciega después de tantos partos, conoce “ve” por primera vez el mar de la mano de su marido. El agua, siempre presente, el agua del río en el que Mercedes aprendió a nadar y que fue el escenario de su infancia y adolescencia. Una niña capaz de cazar serpientes y hacerse con la piel de una de ellas un cinturón que podía predecir la lluvia.

Otros personajes, sobre los que la autora ha investigado y otros a los que la autora ha entrevistado y ha rescatado del olvido forman también parte de este bellísimo relato. Un ingeniero estadounidense especialista en embalses que embarca en el último y trágico viaje del Lusitania. Un niño que quiere ser ingeniero y será años después uno de los encargados de la construcción de la presa. Las maestras, los campesinos, los soldados…

Y la guerra, la terrible guerra de 1936 provocada por las fueras del general Franco, que años después se dedicará a promover nuevos embalses: “Queda inaugurado este pantano”, quedará ya como recuerdo del Caudillo de España “por la gracia de Dios”.  

Virginia Mendoza Benavente

“Se caían las estrellas del cielo y los hombres se reunían y decían: ‘Va a haber guerra, que se caen las estrellas’. Yo veía que se caían, se desprendían del cielo, pero yo no sabía ni lo que era una guerra cuando lo decían.” Recuerda Mercedes de su vivencia cuando la guerra llegó a Cauvaca. Señales que anuncian años de miedo, miseria, tristeza, lo mismo que se vivía en el resto de España.

Es también el recuerdo de los trabajadores de las empresas hidroeléctricas, que no arraigan, que siempre están de paso mientras se mantiene la dura tarea de acabar con pueblos y de enviar a la migración a sus habitantes.

Un relato que cuenta una realidad y parece una fábula. Un libro necesario para mantener viva la memoria de lo que un día fueron tierras llenas de vida.

Un libro para disfrutar leyendo. Una lectura muy recomendable.

Fotografía: Txemi Martínez

Habrá que dedicar esfuerzos, ahora y previsiblemente en el futuro, para enmendar las numerosas insuficiencias del proyecto de Ley de Memoria Democrática, particularmente en aspectos clave, como la inmunidad concedida a los responsables de los crímenes del franquismo mediante la ley de amnistía del año 77 o el rechazo a las exigencias de reparación jurídica a las víctimas de los tribunales de aquella dictadura.

Hay que dejar muy claras las responsabilidades, para que no se borren de la memoria y para fijar en la agenda de los demócratas una tarea pendiente: el cambio y limpieza de las instituciones heredadas de la dictadura. La vida política española sería hoy muy diferente si el poder judicial, la policía, el ejército, el cuerpo diplomático, y tantos otros ámbitos del aparato del Estado se hubieran sometido a un proceso de democratización radical.

Habría que abordar, por otra parte, un aspecto muy olvidado de la historia española contemporánea, que es imprescindible reivindicar.

A menudo, cuando se habla de recuperación de la memoria, se recuerda obviamente lo que fue y significó la República, la guerra y sus episodios, los campos de concentración, los fusilamientos y la desaparición de más 140.000 personas, el exilio, el régimen de terror, las detenciones, torturas, encarcelamientos… Así ha de ser y hay que apoyar resueltamente a quienes investigan sobre este período. Se evoca también la resistencia antifranquista y la actividad política clandestina, pero en este último aspecto se padece en la práctica una amnesia premeditada y consensuada como parte del pacto de Estado que permitió convertir en demócratas a los cancerberos y partidarios del autócrata y que situó al antifranquismo como el huésped incómodo de un nuevo régimen.

Son pocos los historiadores, periodistas y políticos que han dedicado esfuerzos a estudiar en detalle y a dejar constancia de un fenómeno social trascendental vivido durante los últimos años de la dictadura:

Miles de personas dedicaron una parte muy importante de sus vidas a la militancia en organizaciones clandestinas antifranquistas, quizás minoritarias, pero muy significativas en aquellos años y cuya actividad dio al traste con los planes más continuistas del tardofranquismo. Eran ciudadanas y ciudadanos de ideología diversa pero la mayor parte eran comunistas, que de una u otra manera se arriesgaban a sufrir persecución no solo para conseguir un régimen político de libertades, sino porque vivían y actuaban con la ilusión de lograr, un día u otro, una sociedad igualitaria.

La evaluación del número de personas comprometidas en estas militancias en los años sesenta y setenta sería una buena tarea para historiadores, porque el relato de la Transición ha borrado en buena medida la existencia de esta realidad, sin la cual no se puede entender el proceso de descomposición de la dictadura.

Miles de trabajadores y estudiantes que militaban en organizaciones, que se reivindicaban casi todas ellas partidarias de Marx y de Lenin, como el Partido Comunista de España, Partit Socialista Unificat de Catalunya, Partido del Trabajo de España, Organización Revolucionaria de Trabajadores, Liga Comunista Revolucionaria, Organización Comunista de España-Bandera Roja, Movimiento Comunista, Organización de Izquierda Comunista, Partido Comunista de España Marxista-Leninista, diferentes escisiones de Euskadi Ta Askatasuna, Partit Socialista d’Alliberament Nacional, Unión do Povo Galego… -la lista podría ser mucho más amplia- cada una de las cuales contaba con organizaciones juveniles, intervenía en el movimiento obrero a través de diferentes tipos de organismos también clandestinos, participaban en el movimiento asociativo vecinal, abordaban de diferente manera la cuestión nacional vasca, catalana, gallega, que reclamaban soberanía en todos los aspectos, buscaban amparo de alguna manera en organismos legales o paralegales, contaban con organización dentro de las prisiones, trabajaban desde el exilio… y todo esto en plena dictadura.

Y a todo este tejido habría que añadir entidades también ilegales no comunistas, como la CNT, el PSOE, la Federación de Partidos Socialistas y otras organizaciones nacionalistas o independentistas que también se veían obligadas a existir en la clandestinidad. Tampoco se puede pasar por alto la existencia del Frente de Liberación Popular (FLP) y sus homólogos en Euskadi y Catalunya, ESBA y FOC, muchos de cuyos militantes se convirtieron más tarde en destacados cuadros de otras organizaciones.

Pero el relato de Transición se centró mucho más en figuras que en colectivos y se ha impuesto de tal manera que muchas personas implicadas en el acontecer de estas entidades han procurado que posteriormente se olvidara su militancia. Había que limpiar los CV de referencias a cualquier veleidad revolucionaria. Muchos temieron lógicamente que su implicación en actividades subversivas les perjudicara social y profesionalmente y una vez quedó claro que el nuevo régimen se encarrilaba sin ruptura de raíz con el franquismo, tuvieron vergüenza, o cierto miedo de que se recordara aquel activismo de color rojo, tan importante en la vida de tantas personas.

Algunos de estos militantes y/o dirigentes desaparecieron de la vida política, del mismo modo que las organizaciones que impulsaron e hicieron crecer. Algunos cambiaron radicalmente, se implicaron en las instituciones, a través de partidos del régimen del 78, o en actividades empresariales de diverso tipo. Otros se reciclaron profesionalmente en diferentes ámbitos, y algunos mantienen más o menos sus ideales de juventud, pero casi todos, se han retirado poco a poco. Entre otros motivos porque los años no perdonan y los imperativos biológicos obligan.

Se acabó el tiempo en el cual se podía reconstruir la historia de los años 30 y 40 a través del testimonio de quienes vivieron la República, la guerra, la represión de los años cuarenta y principios de los cincuenta, el régimen que se asentó sobre el pánico colectivo… Nos quedan, además de algunos repositorios audiovisuales, valiosos textos y discursos de los protagonistas de aquella época, además de abundantes trabajos de los investigadores, pero ya no queda con vida casi nadie que pueda explicar experiencias vividas de aquellos años. Sobre los episodios políticos y la vida clandestina de finales de los años 60 y de los 70 también se ha escrito bastante, pero en la mayor parte de los casos sin referencias a los documentos de entonces y sin entrar en detalle sobre los debates del momento, los objetivos, las estrategias, la vida organizativa, la formación, las implicaciones en la vida cotidiana y familiar de los militantes. Y no deja de resultar significativa la escasa producción literaria y cinematográfica centrada en la resistencia antifranquista.

Hay que destacar el trabajo realizado por asociaciones memorialistas como La Comuna o la ARMH, que han reclamado la creación de un comisionado para atender a las víctimas de la represión franquista y señalan la necesidad de que el Estado se disculpe por “los miles de personas que han muerto ignoradas”. Y hay que poner en valor también el esfuerzo de colectivos y militantes que han elaborado cronologías (1), han recogido y difundido documentación (2), han abierto foros en redes sociales, han escrito y editado libros (3), impulsado campañas sobre el legado de luchas populares compartidas (4), y también el de un reducido número de investigadores y académicos que han tomado la tarea en sus manos. Todos ellos han informado sobre actos e iniciativas reivindicativas de la memoria del movimiento obrero, pero lo que se explica en las escuelas y universidades, lo que se difunde a través de los medios de comunicación, por encima de cualquier otro relato, son los ejes de un discurso según el cual la dictadura se acabó cuando Adolfo Suárez, Santiago Carrillo, Felipe González, Manuel Fraga, Miquel Roca y algunos otros personajes pactaron el inicio de una nueva etapa en la historia del Estado español, con la activa complicidad del rey Juan Carlos, la aprobación de una reforma institucional del régimen del Movimiento franquista, la legalización de los partidos políticos, la convocatoria de elecciones a Cortes generales y el pacto constitucional del 1978.

Se difumina así, con generalizaciones y anécdotas de cariz cortesano, el excepcional esfuerzo realizado por centenares de miles de personas que participaron durante los años 60 y 70 en movilizaciones populares duramente reprimidas por la policía franquista. Se olvidan las huelgas locales y generales, reivindicativas de condiciones de trabajo dignas, que por el simple hecho de realizarse desestabilizaban el régimen franquista; las reclamaciones de amnistía para las víctimas de la legislación penal, social y laboral de la dictadura; las exigencias de legalización de las organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles, feministas, vecinales realmente existentes en la sociedad de aquel momento; las demandas por la vía de la práctica de libertades democráticas plenas y la derogación de toda la legislación que restringía los derechos de huelga, libre expresión, asociación, reunión y manifestación; las reivindicaciones de depuración del ejército, la magistratura, la policía y del conjunto del aparato de Estado, la exigencia de reconocimiento del derecho a la autodeterminación de Catalunya, Euskadi y Galicia; de convocatoria de asambleas constituyentes, el rechazo a los pactos con la OTAN… Todas estas aspiraciones formaban parte del patrimonio político común de las organizaciones comunistas mencionadas. Todas.

Eran grupos y partidos, algunos de mucho peso, como el PCE y el PSUC, otros con menos implantación, que discrepaban radicalmente sobre formas organizativas, análisis de coyuntura, calendarios y estrategias, que actuaban bajo orientaciones y referencias distintas en política internacional, rivalizaban en su voluntad de hegemonizar y dirigir movimientos reivindicativos en fábricas, centros de enseñanza, asociaciones profesionales, vecinales… pero todas ellas transmitían el mensaje de que, en algún momento, se podría abrir un proceso hacia el socialismo.

Todas formaban parte de la oposición al franquismo y todas deseaban la ruptura de aquel régimen, para dar paso a la democracia, pero los dirigentes de los partidos con mayor influencia optaron por la vía de la reforma. Reforma que exigía un pacto que descartara la ruptura de raíz con el franquismo y una imprescindible capacidad de control sobre lo que se había movilizado hasta entonces, con la contribución decisiva de miles de militantes, disciplinados, muchos de los cuales se encontraban encuadrados en organizaciones con o sin democracia interna, pero dispuestos todos ellos a sacrificar gran parte de su tiempo en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria, preparados para resistir la represión policial y empresarial.

Eran ciudadanos que en sus centros de trabajo o de estudio impulsaban la creación de comisiones y comités, repartían octavillas, confeccionaban carteles y pancartas, se ponían al frente de huelgas, convocaban manifestaciones, muchas de ellas por sorpresa para salvaguardar la seguridad de los participantes, mantenían en funcionamiento imprentas clandestinas, en las que se editaban documentos internos de debate y publicaciones periódicas, que luego había que distribuir a través de redes de confianza, se reunían secretamente e intentaban conocer lo menos posible los datos personales de los asistentes, utilizaban pseudónimos (‘nombres de guerra’) para tratarse entre sí, separaban todo lo posible la actividad política de su tiempo de ocio y vida familiar, para dificultar al máximo la acción de las brigadas político sociales de la policía.

Hay que prestar atención a estas personas, muchas de ellas desilusionadas como consecuencia de la frustración de los objetivos e ideales que determinaron su comportamiento social, familiar, profesional durante unos años clave de su vida, ideas que transmitieron por todos los medios que tenían a su alcance. Hace falta que historiadores y especialistas en ciencias sociales les escuchen para poder reconstruir y recuperar de manera fidedigna la memoria de aquellos años.

Quizás de este modo, rompiendo el silencio, se podrá tomar conciencia social de lo que significa que hoy, por ejemplo, no se pueda investigar la corrupción de la monarquía, o que los tribunales consideren como delictivos los debates parlamentarios sobre el derecho de autodeterminación de Catalunya o que se haya castigado con años de prisión a personas por el hecho de ejercer su derecho a la libre expresión y manifestación.

Notas:

*Manuel Garí es economista y Marià de Delàs periodista

**Fotografía: Txemi Martínez

[1] https://psuc.cat/historia/

[2] https://archivodelatransicion.es/ , https://www.historialcr.info/ , https://pce.es/historia-del-pce/

[3] https://www.publico.es/actualidad/marti-caussa-ruptura-raiz-franquismo.html ,

[3] https://www.publico.es/public/jordi-borja-posa-sediment-deixar-bandera-roja-vida-politica.html , https://www.catarata.org/libro/historia-del-pce_118425/

[4] https://www.omnium.cat/ca/campanyes/lluites-compartides/

El pasado 7 de mayo fallecía víctima del coronavirus Juan Antonio González Pacheco, policía y torturador, tristemente conocido como “Billy el Niño”. Tenía 73 años y una larga y cruel historia de torturas y persecuciones contra quienes lucharon por la libertad y la democracia durante la dictadura franquista. Por supuesto fue impune durante la dictadura; las comisarías, la cárcel, celdas y calabozos eran su territorio, el imperio donde imponía su régimen de terror. Y se paseaba ufano, pistola a la vista, haciendo ostentación de su fama de matón. Pero además, lamentable y vergonzosamente, gozó también de impunidad hasta el día de su fallecimiento. Ni la Justicia ni los poderes políticos en España desde la Transición hasta la fecha actuaron contra él, que siguió gozando de premios y condecoraciones mientras vivió. No fue hasta después de su muerte que el Congreso de los Diputados acordó retirarle las medallas que le habían sido concedidas a lo largo de su carrera policial.

Poco antes de su muerte, el 28 de marzo de 2020 moría también víctima del coronavirus un hombre bueno. Demócrata infatigable, José María Galante (Chato Galante), fue un activista y ecologista  insobornable por los derechos humanos. Defendió hasta el final la necesidad de no olvidar, la necesaria Memoria Histórica, y trabajó incansablemente para que González Pacheco fuera procesado y condenado.

Además de Chato hubo otras muchas personas que sufrieron torturas y vejaciones por parte de este miembro de la brigada político-social del franquismo. Y hoy un documental, Billy, torturas, impunidad y silencio, recoge sus testimonios para que no olvidemos, para que ahora y en el futuro la historia de España se conozca tal como fue.

Según cuenta Miguel Mora, director de CTXT, el guion de Billy estaba pensado para un largometraje de ficción. Max Lemcke, su director, lo presentó a TVE, Antena 3 y Movistar, pero las tres cadenas acabaron rechazándolo a última hora y sin dar explicación alguna. 

Y ahora ha podido realizarse gracias a una campaña de crowdfunding impulsada por Max Lemcke y el director de fotografía Javier Palacios, así como por la revista Ctxt. Más de 1.300 mecenas han hecho posible que este documental, producido por La extraña Zine producciones, se haya podido realizar y haya sido presentado hace unos días en el Festival de Sevilla de Cine Europeo.

Por la película pasan una veintena de mujeres y hombres, activistas contra la dictadura franquista, que fueron víctimas de las sádicas manos de  González Pacheco, y nos ofrecen su impresionante testimonio: el propio Chato Galante, Lidia Falcón, Francisco Rodríguez Veloso, Azucena Rodríguez, Paco Lobatón, José Luis Uriz, Javier Navascués, Roser Rius o Ángela Gutiérrez, son algunas de estas personas. Tenían 18, 20 años cuando fueron detenidas y cayeron en las siniestras manos de este desalmado personaje. Sus testimonios impactan e impresionan, no dejan indiferente.

Las movilizaciones de la España de las décadas de 1960, 1970 no se conocen bien, tampoco lo que ocurrió durante de la Transición. La represión franquista de los movimientos obrero y estudiantil ha sido demasiado olvidada, o maquillada. Y también se ha tratado de tapar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad y bandas fascistas tras la muerte del dictador. Junto a las víctimas, cuyos testimonios estremecen, hablan también en este documental políticos como Pablo Iglesias y académicos como Ignacio Sánchez-Cuenca.

Billy utiliza imágenes de archivo y también escenas de la película de Juan Antonio Bardem 7 días de enero, que recoge la matanza perpetrada por un grupo de extrema derecha contra un despacho de abogados de CCOO en Atocha, en la que fueron asesinados cinco de sus miembros. Precisamente, y para vergüenza de la democracia, uno de los asesinos (García Julià), que fue condenado, luego huyó y después fue de nuevo encarcelado, recientemente ha sido puesto en libertad por la Audiencia Provincial de Ciudad Real sólo 287 días después de haber sido capturado.

El empeño de Max Lemcke ha hecho posible la realización de Billy. Torturas, impunidad y silencio. Este productor, guionista y director fue premiado con la medalla del Círculo de escritores Cinematográficos al mejor director por Casual Day y también con la Biznaga de oro en el Festival de Málaga por su película 5 metros cuadrados. A él hay que agradecerle que nos recuerde algo que con toda seguridad no les gustará a los herederos de la dictadura franquista, a quienes piensan que aquel régimen fue bueno para la sociedad. Quien tapa la mentira vive de la mentira. Y es bueno saberlo y no olvidarlo.

Declaraciones de Max Lemcke: